
León Chávez Teixeiro, a finales de la década de los 60, inicia su actividad de cantautor, y junto con Alvaro Guzmán Gomora, desarrolla la mayoría de su obra en los 70. Fue la ciudad de México su principal escenario, en las fabricas, los barrios, las huelgas, siempre apoyando las luchas sociales populares. Ahora entre Bath -Inglaterra- y la Cd de México, continúa volando, sin descanso, sin reposo y con estusiamo. Su pincel y guitarra siguen activos. amg.

Músico y artista plástico mexicano, nacido el 11 de abril de 1936 en la Ciudad de México, en la colonia Guerrero. Desde joven tuvo contacto con la realidad obrera y las luchas sociales. Sus canciones y su obra plástica tienen un estilo peculiar: abordan de una manera poética historias relacionadas con las resistencias de izquierda, situándolas en huelgas, movilizaciones populares, cuartos hacinados, vecindades , puestos ambulantes, fábricas y la inmensa Ciudad de México.

Después de varios años, Pere Camps -director del Festival BarnaSants en Bacelona, lo logra contactar e invita a León Chávez Teixeiro para que sea quien cierre el festival. El 25 de marzo del 2007, acompañado de varios músicos -L@s Prófug@s del Manikomio- León se presenta en la Sala de Gas para cerrar el Festival, que queda registardo en el que será el priemer disco oficial de este importante festival de música.



1 comentarios:
Magnífico árticulo, no te mediste....
De estos queremos más.
Publicar un comentario